Abrimos este año profundamente conmovidos por la situa-ción internacional que nos afecta. No habíamos sido testi-gos de una guerra de exterminio tan próxima a nosotros como es el ataque genocida de Israel al pueblo de Gaza. Próxima a nosotros, Chile tiene una de las mayores inmi-graciones palestinas del mundo: es el 2° país, después de Jordania, con más de 500.000 palestinos en su territorio.
El inmenso trabajo de memoria de los 50 años del golpe de estado en Chile desplegado durante 2023 nos incita a no aceptar en ningún territorio esta barbarie. Llamamos a toda la comunidad a participar en los actos de solidaridad y sobre todo presionar para que el principal genocida, Ne-tanyahu, se vaya y se negocie una paz firme y duradera incluyendo los estados palestino e israelí.
Durante 2023 se hizo un gran trabajo de memoria. 50 años han debido transcurrir en Chile y en el mundo para abrir por fin compuertas de recuerdos, testimonios, juicios, procesos, homenajes, acompañado de todo el dolor que aquello conlleva.
La ACRG desplegó un variado programa de actividades donde los socios y amigos estuvimos presentes en todas ellas, fue edificante y reparatorio.
Nuestras tradicionales actividades aprobadas en asamblea se llevaron a cabo, la Fiesta de la Música no sólo nos permitió aprovisionarnos de los medios que nos permiten trabajar y soli-darizar, si no que también visualizar con admiración las generaciones siguientes quienes se apoderaron con soltura del desarrollo de la fiesta introduciendo nuevas tecnologías y méto-dos de trabajo. Por ello fueron fuertemente solicitados para la emblemática Fiesta Nacional en septiembre.
La Fiesta Nacional fue un ejercicio de relaciones públicas donde nuestros invitados vinieron de las más variadas franjas de la política suiza y latinas. La comunidad chilena presente apreció sobre todo la presencia de la ex presidenta de la Confederación, Sra. Ruth Dreifuss.
Los incendios en Valparaíso y Viña fueron terribles. Nosotros, a pesar de la distancia, siem-pre tenemos la mirada y una parte de nuestro corazón en Chile, y nuestra asociación abrió una exitosa campaña de recolección de fondos para participar en la reconstrucción de las poblaciones afectadas.
Por último, no podemos dejar de alegrarnos de los recientes resultados en la votación en Suiza sobre el 13° mes de AVS. Una iniciativa que los sindicatos llevaron en sus espaldas y que constituye por fin un éxito de la democracia suiza que triunfa como rara vez.
Como pueden apreciar, los acontecimientos en Chile y el mundo, nuestra larga historia cin-cuentenaria, nuestro compromiso generoso y solidario con nuestro país, requieren de una respuesta organizada y tenaz de nuestra comunidad. Les invitamos vivamente a participar en nuestra Asamblea General para discutir estos y otros temas por venir.
Gloria Kirberg
Presidenta ACRG